¿Cuánto viven los piojos? Su ciclo de vida y qué pasa fuera del cuero cabelludo 🐛


¿Cuánto viven los piojos? Su ciclo de vida y qué pasa fuera del cuero cabelludo

En Piojitos Fuera Alcorcón, recibimos muchas preguntas de madres, padres y cuidadores preocupados por entender mejor a estos molestos parásitos. Una de las más frecuentes es: ¿cuánto viven los piojos y qué pasa si se caen del pelo? Hoy te lo explicamos de forma clara y sencilla.


🐛 ¿Cuál es el ciclo de vida del piojo?

El piojo de la cabeza, conocido científicamente como Pediculus humanus capitis, tiene un ciclo de vida que se divide en tres etapas principales:

  1. Huevo o liendre:
    Las hembras adultas ponen entre 6 y 10 huevos al día. Estos se adhieren fuertemente al cabello, cerca del cuero cabelludo, donde la temperatura es ideal para su incubación. Tardan de 7 a 10 días en eclosionar. Con el calor, este proceso se puede acelerar.

  2. Ninfa:
    Al salir del huevo, el piojo es una ninfa —una versión pequeña del adulto—. Pasa por tres mudas durante unos 7 a 10 días, hasta convertirse en adulto.

  3. Adulto:
    Una vez adulto, el piojo puede vivir entre 15 y 20 días, siempre que tenga acceso a alimento (es decir, sangre humana). Durante este tiempo, las hembras continúan poniendo huevos, perpetuando la infestación si no se actúa.


❌ ¿Qué pasa con los piojos fuera del cuero cabelludo?

Fuera del cuerpo humano, los piojos tienen una vida muy corta. Si se caen o se desprenden del cabello (no salen por ellos mismos):

  • Sobreviven entre 24 y 48 horas en condiciones idoneas, ya que necesitan alimentarse cada pocas horas.

  • No pueden saltar ni volar, por lo que el contagio por objetos ( peines, gorros...) es posible pero menos común que el contacto directo cabeza con cabeza.

  • Las liendres fuera del cuero cabelludo (como en ropa o sábanas) muy rara vez eclosionan, porque necesitan calor constante y humedad, algo que sólo encuentran en la base del cabello humano.


🧼 ¿Y qué debemos hacer?

Desde Piojitos Fuera Alcorcón, recomendamos seguir una rutina eficaz para eliminar tanto piojos como liendres:

  • Revisión regular con lendrera del cuero cabelludo.

  • Limpieza de objetos personales como peines, gorras o coleteros, aunque el riesgo de contagio por estos medios es bajo.

  • Lo más importante: no alarmarse, actuar rápido y con constancia.


Si tienes dudas o necesitas un tratamiento seguro, eficaz y sin productos agresivos, ¡estamos aquí para ayudarte! En Piojitos Fuera Alcorcón, cuidamos a los más pequeños… y a sus familias.

📍 Visítanos o contáctanos para una consulta gratuita. Calle Los Lilos 8, bajo 3.
☎️ 613 247 847
🌐 piojitosfuera.es 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Piojos ¿qué son? Piojitos Fuera Alcorcón

MITOS DE LOS PIOJOS

🐛👧 ¿Cómo se contagian los PIOJOS? Todo lo que debes saber para prevenirlos